
En caso de que sea la primera vez que vas a conducir una furgoneta, debes tener en consideración que estos vehículos son diferentes a un coche. Si buscas un buen servicio de alquiler furgoneta mudanza, lo puedes encontrar en Abirent, en especial porque te darán siempre los precios más ajustados del mercado.
Estos vehículos cada vez asemejan su conducción más a un coche normal, pero tienen dimensiones y peso diferentes por lo que tendrán sus particularidades. Es por este motivo que hoy vamos a conocer los aspectos relevantes sobre el carnet de conducir necesario para estos vehículos.
¿Podemos usar el mismo carnet de conducir que en un coche?
Podrás utilizar tu mismo carnet tipo B siempre que se cumpla con algunas especificaciones. Este carnet sirve para que puedas conducir un vehículo con un peso máximo de 3.500KG y un máximo de 9 plazas, y se puede conducir siempre que la furgoneta esté homologada como turismo o como vehículo comercial.
Por otra parte, en cuanto a los remolques, se puede conducir un turismo hasta 3.500KG y un remolque que no supere los 750KG. Si se superan estos límites, se debe tener otro carnet de conducción para evitar cualquier tipo de sanciones.
¿Qué carnet se requiere para una furgoneta?
Para los vehículos con un peso mayor a los 3.500KG y hasta los 7.500KG se requiere un carnet de conducción C1. Por otra parte, si cuentas con un carnet de conducción C, este te autorizará a conducir camiones sin límite de peso con un máximo de 9 plazas.
Sin embargo, para sacar este permiso, se requiere previamente contar con un carnet de tipo B y ser mayor de 21 años de edad.
Particularidades en la conducción de una furgoneta
Conducir una furgoneta tiene algunas dificultades añadidas, dentro de las que nos encontramos con:
- Dimensiones: estos vehículos tienen mayores dimensiones, por lo que las maniobras son más difíciles, y puedes llegar a invadir el carril contrario cuando no estás acostumbrado.
- Altura: para los pasos bajos o entradas de aparcamientos esto puede llegar a ser un inconveniente.
- Visibilidad: la visibilidad será inferior a la de un turismo, y al no tener retrovisor interior en algunos casos, tendrás que estar muy pendiente de los retrovisores externos.
- Peso: debes adaptar tu conducción al peso del vehículo, lo que puede implicar que debes hacer los movimientos con mayor antelación para conseguir una mayor fluidez y evitar fuertes aceleraciones o frenadas.